
El año 2024 ha sido más que satisfactorio para la Insigne Colegiata de Gandia, la visita de las reliquias de san Francisco de Borja o la declaración de Templo Jubilar para este año 2025 han marcado la hoja de rota de la pastoral y vida eclesial de la misma.
En el aspecto litúrgico la constancia y la celebración de eucaristías en su mismo horario hace que la Colegiata mantenga una gran afluencia de fieles. En total se han repartido 50.000 comuniones en el año 2024, y se ha realizado un cálculo de 4.500 personas que asisten a la Eucaristías mensualmente. Se han celebrado 1.236 eucaristías, y en sacramentos (contando también la Misa) se han impartido 1.260.
En relación a la visita turística de marzo a diciembre han entrado en la Colegiata unos 10.000 visitantes. Si hacemos un cálculo de media nos da 12.000 visitantes en el año anterior. La Colegiata en este año también ha sido lugar de diversas celebraciones culturales como el ciclo de conciertos «A la Llum de la Seu», el Cant de la Sibil·la, el “Concert de Nadal”, o el concierto «Pater Borja» en el que se estrenó el nuevo Himno a san Francisco de Borja. En estos eventos se ha hecho un cálculo de participación en 20.000 personas.
Si hablamos de Caridad, esencia de toda comunidad cristiana. Desde Caritas Parroquial de la Colegiata de Gandia se han atendido a 22 familias, un total de 66 personas, y en el Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo se da cobertura asistencial a 52 niños.
Así las cosas, podemos decir que la Colegiata es el templo más visitado de Gandia y al mismo tiempo el monumento con más afluencia de personas. Gracias a todos los que de una forma u otra ayudáis a sostener el edificio más emblemático de la Ciudad Ducal. Pedimos al Señor que en este 2025 sigamos dando Esperanza. Gracias en nombre de la Insigne Colegiata de Gandia.