Por Navidad vuelven las Visitas Musicalizadas

Una Visita Guiada + Música en directo en la Insigne Colegiata de Gandia

Vuelven las Visitas Musicalizadas a la Colegiata de Gandia. Una oportunidad para descubrir el patrimonio arquitectónico, artístico y escultórico de la Colegiata, junto al patrimonio musical.

Descubre qué es el Cançoner de Gandia, la Visitatio Sepulchri o el Cant de la Sibil·la. Junto a nuestros guías de turismo, el Quinteto de Viento de la UAM Sant Francesc de Borja interpreta las principales obras musicales que han sonado el templo gandiense durante siglos.

Consigue tus ENTRADAS online. Aforo limitado.

Visita la Colegiata este puente de la Constitución y de la Inmaculada

Liturgia y turismo se unen como fuente de evangelizadora.

La Insigne Colegiata de Gandia ha preparado diversas actividades para la celebración de la Inmaculada Concepción, patrona de España. Las Eucaristías tendrán el horario propio de los domingos. Consulta horario aquí. Se recuerda que durante el culto está prohibida la visita turística, por lo que si quiere visitar la Colegiata deberá hacerse en su horario.

Este año coincide la festividad de la Inmaculada con el II domingo del Tiempo del Adviento; la Conferencia Episcopal ha solicitado un permiso especial a la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, para que dicha festividad no tenga que cambiar de día y así se ha concedido. Así en toda España se podrá celebrar a su Patrona, la Inmaculada Concepción.

El día 8 de diciembre está reservado para el culto, por lo que se prohibe la visita turística.

A las celebraciones eucarísticas, se unen las visitas con audioguía en un horario especial, puesto que el día 6 (festivo en España) la Colegiata abre sus puertas para el turismo. Y se han organizado algunas visitas guiadas:

  • Viernes, 6 de diciembre: A las 13h y a las 18h. Adquirir Entradas.
  • Sábado, 7 de diciembre: Visita Triple a la Colegiata, Palacio Ducal y Museo de Santa Clara, comenzará la Visita por el Palacio Ducal a las 15.15h. Adquirir Entradas.

Adquiere tus entradas, aquí.

Vuelven los Cursillos de Cristiandad como una oportunidad evangelizadora

Recomendados por la Insigne Colegiata de Gandia como una oportunidad de evangelización.

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Valencia anuncia la realización de su próximo Cursillo de Cristiandad, que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre de 2024 en la Casa San Juan de Ribera, de la vecina población de Barraca d’Aigües Vives. Bajo el inspirador lema «Cristo sale a tu encuentro», promete ser una experiencia transformadora tanto para creyentes como para quienes estén en búsqueda de un sentido trascendente en sus vidas.

El Cursillo se presenta como una oportunidad única para detenerse, reflexionar y descubrir una nueva perspectiva para ver la vida, iluminada por la fe y la luz de Cristo. «La vida y lo que te rodea no habrá cambiado, pero sí tu corazón cuando abrazas el amor de Dios y lo haces tuyo. Entonces las situaciones se ven de forma diferente y se entra en una nueva vida que vale la pena vivir», aseguran desde el Movimiento.

La invitación al Cursillo «es una oportunidad para hacer una pausa en el ritmo acelerado de nuestra vida, para mirar a nuestro alrededor, reflexionar y encontrar nuevos caminos desde la perspectiva de la fe», señalan los organizadores.

CONTACTO:

Las personas interesadas en participar pueden obtener más información o inscribirse contactando con Juan llamando al número de teléfono 644 433 596.

¿Qué es el Movimiento de Cursillos de Cristiandad?

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, fundado en España y difundido a nivel mundial, es un movimiento eclesial comprometido con la misión de anunciar la Buena Nueva del Evangelio mediante un método kerygmático: un anuncio directo, esencial y vivencial del mensaje de Cristo.

EL Papa San Juan Pablo II describió este método como «un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo». A través de los Cursillos, millones de cristianos han vivido un encuentro personal con Cristo que les ha llevado a revitalizar sus comunidades y ambientes, iluminando la vida cotidiana con los valores fundamentales del cristianismo.

¿Quién puede participar?

Este encuentro está dirigido a todas las personas, sean creyentes que desean profundizar en su fe o
quienes estén alejados, es decir no creyentes, personas en búsqueda de respuestas trascendentes y profundas para sus vidas. El único requisito es tener el deseo sincero de encontrar un nuevo horizonte en la vida o aumentar el conocimiento de la Iglesia Católica y su misión en el mundo.

La Semana Santa de Gandia organiza un teatro con finalidad solidaria

Todo lo recaudado se destinará a los damnificados por la DANA en Valencia.

Las entradas pueden adquirirse en la Floristería Eloisse y en Patty Moda Infantil, entre otros lugares.

La Semana Santa de Gandia celebra este domingo 24 de noviembre a las 20.30h en el Teatro Serrano la XII edición del Teatro Solidario con el objetivo de conseguir fondos para la acción social. En esta ocasión, la recaudación estará destinada a los damnificados por la DANA y que será canalizada a través de Cáritas

Este año la obra escogida es “Els Orfenets”, adaptación del libro homónimo de Santiago Lorenzo y que será interpretada por la Escola de Teatre Serrano, y se espera, como todos los años, una gran participación de cofrades y público en general.

Desde la Semana Santa de Gandia se habilitará desde el mismo sábado a las 19:00 horas un espacio para la venta de entradas en la taquilla del Teatro Serrano.

También se pueden comprar las entradas a las Hermandades o en comercios autorizados, según las indicaciones del propio cartel, así como poniéndose en contacto con cualquiera de las Hermandades pertenecientes a la Semana Santa de la ciudad ducal.

Desde la Semana Santa de Gandia también se ha habilitado una Fila 0 para todos aquellos que quieran aportar su donativo enviando un Bizum al 09011.

“Els orfenets”, es una adaptación de J.A. Pérez Ledo de la novela “Los huerfanitos” del autor Santiago Lorenzo

La obra de teatro trata sobre la muerte de Ausiàs Susmozas, el derrochador patriarca del Pigalle (un teatro de glorioso pasado), y que reúne a sus tres hijos.

Los tres pretenden recoger algún consuelo monetario que compense el inexistente cariño que les dispensó su progenitor. Pero éste sólo les ha dejado una deuda inabordable; el banco se quedará el Pigalle si no logran saldarlo. Así que deciden montar en tiempo récord, sin experiencia y con un equipo desastroso, una obra que podría salvar la vida del teatro e incluso la suya.

Grupo de actores Escola Teatre Serrano Gandia. Foto: Remitida por la Junta Mayor de Hermandades.

Si quieres estar informado descárgate la Hoja Parroquial

El horario de Misas, el horario de celebraciones, la agenda de actividades pastorales, el santoral, los sufragios… Todo esto y mucho más puedes encontrar en la Hoja parroquial Aleluya.

Puedes adquirirla en papel en la entrada del templo, puedes descargarla cada semana a través de la web, o bien puedes suscribirte a la newsletter y recibirla en tu correo.

También puedes colaborar con la edición de esta Hoja aportando tu donativo; bien a la entrada del templo, en la mesa correspondiente; bien a través de la web www.donoamiiglesia.es, y poniendo en el concepto «donativo para Hoja Parroquial».

Un servicio que dispone la parroquia de la Colegiata de Gandia para que estés totalmente informado de las celebraciones y actividades.

Las colectas de las Misas del sábado 9 y domingo 10 de noviembre irán destinadas a las Parroquias dañadas por la DANA

Se celebra este fin de semana en toda España el Día de la Iglesia diocesana.

Este fin de semana en la iglesia española se celebra el Día de la Iglesia diocesana con el lema “¿Y si lo que buscas está en tu interior?”. Durante todas las eucaristías del domingo el 10, y la víspera el 9 de noviembre se pedirá por todos los damnificados, víctimas y familiares afectados por la DANA en Valencia. Además, por mandato de nuestro Arzobispo, monseñor Enrique Benavent, se destinará lo que se recoja en las colectas a las Parroquias afectadas por la tormenta.

Las eucaristías en la Insigne Colegiata de Gandia serán sábado 9 de noviembre a las 19.30h, y el domingo 10 de noviembre a las 10.30h con la Misa conventual, a las 11.30h, a las 12.30h, y, por la tarde, a las 19.30h.

Este año, la Campaña gira en torno a las vocaciones, en sintonía con el Congreso Nacional de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero.

Este encuentro quiere avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones. Como anticipo, el Día de la Iglesia Diocesana invita a buscar “en tu interior” para descubrir “el plan que Dios tiene para ti”. Porque “todos queremos encontrar la felicidad en nuestra vida, pero a veces buscamos en el lugar equivocado”. Responder a la “llamada” resulta «transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud”.

Además, comunicamos las cuentas bancarias que ha habilitado Caritas Diocesana de Valencia para las ayudas urgentes y a largo plazo:

Caixa Popular ES19 3159 0078 5716 6338 6025

 Caixabank ES02 2100 8734 6113 0064 8236

También puedes hacer tu donativo por Bizum: 38026

Desde la Colegiata recordamos que también se puede donar a las parroquias afectadas o a la Colegiata para que envíe posteriormente el dinero, a través de la web www.donoamiiglesia.es

La Colegiata manifiesta su tristeza y muestra sus condolencias a los afectados por la DANA en Valencia

Desde primera hora de la mañana el Cabildo ofrece Misas y reza por los difuntos y sus familias. Se ha celebrado un funeral con personas que no podían desplazarse hasta Valencia para enterrar a un ser querido.

La Colegiata de Gandia con el Cabildo Colegial, el Abad de Gandia y toda la feligresía de la Colegiata se han unido a la oración del Arzobispo de Valencia y de toda la Archidiócesis. Han manifestado su cercanía con todos los damnificados y desde primera hora de la mañana vienen ofreciendo eucaristías y oraciones por los fallecidos y sus familias. De hecho, una familia ha solicitado un funeral porque hoy tenía previsto un entierro en Valencia y al producirse esta catástrofe le resultaba imposible asistir, a lo que la Colegiata ha accedido gustosamente y se han unido todos en oración, por esta fallecida y los damnificados.

Al mismo tiempo, desde el Arzobispado han informado que el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, por medio de sus Vicarios territoriales y los párrocos, de la Ribera y de la zona de Utiel y Requena, se mantiene perfectamente informado al respecto de la situación de la DANA, que azota particularmente a la Comunidad Valenciana. En las distintas parroquias afectadas se pondrán a disposición los medios necesarios ante la gravedad de la situación.

Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia, lamenta la situación y manifiesta su gran preocupación y espera que las víctimas y los desaparecidos sean encontrados lo antes posible sanos y salvos.

Por su parte, Cáritas de la Archidiócesis de Valencia ha habilitado dos cuentas para recoger donaciones económicas con las que apoyar a través de las Cáritas parroquiales de las zonas más afectadas como son La Ribera, la comarca de Utiel-Requena, la Hoya de Bunyol y el Área Metropolitana de Valencia a las personas damnificadas, así como un número de Bizum.

Las cuentas son de EMERGENCIA DANA VALENCIA

Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025

Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236

Bizum: 38026

Las donaciones también pueden realizarse a través de su página web: www.caritasvalencia.org o www.donoamiiglesia.es y especificando, la diócesis, la parroquia, el concepto, etc. Por lo que las donaciones llegarán directamente a las parroquias que han sido afectadas y necesitan ayuda.

Horarios eucaristías para la festividad de Todos los Santos y la Conmemoración de los Fieles Difuntos

Los días 1 y 2 de noviembre en la Insigne Colegiata de Gandia.

La Colegiata de Gandia ha preparado un año más las celebraciones entorno a la festividad de Todos los Santos y a la Conmemoración de los Fieles Difuntos.

El horario queda de la siguiente manera:

1 de noviembre – Día de Todos los Santos

Víspera 19.30h
10.30h – 11.30h – 12.30h – 19.30h
18.30h Rezo de las Tres Partes del Rosario
12.30h Misa en el Cementerio

2 de noviembre – Conmemoración de los Fieles Difuntos

09.30h – 10.30h – 11.30h – 17.30h (Misa con niños) – 18.30h – 19.30h

Se puede obtener Indulgencia Plenaria, y es aplicable a nuestros hermanos difuntos:

  • Participar de la Eucaristía y comulgar el Día de Todos los Santos
  • Visitar el Cementerio y rezar por los Difuntos
  • Pedir por las intenciones del Santo Padre
  • Confesar los pecados 8 días antes o después

El Día del Cofrade reúne a más de mil personas en Gandia

Centenares de cofrades participan en la Misa conventual y disfrutan de un domingo de convivencia en pleno centro de Gandia.

Momento de la Celebración del pasado domingo: Foto: Víctor Valls

La Insigne Colegiata de Gandia acogió ayer el día del Cofrade, un día de convivencia y de hermandad entre todos los pertenecientes a la Semana Santa de Gandia y sus familias.

La jornada dio comienzo con la celebración de la Santa Misa a las 1030h. Celebración que estuvo presidida por el Abad de la Seo gandiense y consiliario de la Semana Santa, Ángel Saneugenio. En esta Eucaristía, como en todas las Misas del Domingo se celebró la jornada por las Misiones, más conocido como el Día del Domund.

Finalizada la Misa, la comitiva se trasladó hasta el Passeig de les Germanies, para preparar la comida. Durante la mañana se disfrutó de juegos y actividades para los más pequeños, y a continuación se disfrutó un arroz al horno. Casi mil personas se dieron cita en una jornada que ya forma parte de la tradición de las actividades y celebraciones de la Semana Santa gandiense.